Proyecto de Capacitación para el Colegio Modelo Politécnico de la Ciudad de Quito, Ecuador propuesto por Expertos en el Cambio es factible y se ha llegado a las siguientes conclusiones:
1.- Mediante la observación realizada por Antonio rector del colegio y estudios realizados anteriormente se determinó que el Colegio Politécnico requiere con urgencia la colaboración de un grupo de expertos en el uso de tecnologías de la información que formule un plan de capacitación para los profesores de la institución que permita en breve implementar espacios virtuales de aprendizaje para uso de los estudiantes como forma de potenciar el trabajo autónomo, la investigación y el uso del tiempo en actividades formativas por parte de ellos.
2.- Los responsables del proyecto son expertos en E-learning con experiencia en la docencia, asegurando el éxito en la ejecución del proyecto.
3.- Los objetivos planteados están en función a los problemas planteados en el Colegio.
4.- Con el objetivo determinar un Plan de Capacitación para los Docentes del Instituto Politécnico en el Uso de herramientas de la Web 2.0, se soluciona el problema existente en dicha institución.
5.- Los módulos planteados se desarrollarán utilizando la metodología PACIE, con el Campus Virtual Plataforma FATLA.ORG y los recursos de la web 2.0; haciendo que el uso de la tecnología contribuya a la solución del problema planteado.
Que hermosa experiencia la de trabajar en grupo de forma virtual, pensar que con la tecnología uno puede romper las fronteras geográficas y colectivamente cumplir con los objetivos independientemente de horarios,preferencias o formación.
ResponderEliminarDebe ser por eso que el poder le tiene miedo a estas nuevas formas de comuncación y organización por las inmensas posibilidades que tiene de desarrollar y crear.
El poder siempre le tiene miedo al que puede crear
Antonio Franco
Igualmentew para mi fue una hermosa experiencia, Me gusta tu tarea Pamela, el aprendizaje colaborativo nos ayudo para aprender, y fue genial, en la distncia lo logramos.
ResponderEliminarLa evaluación nos ayuda a detectar falencias que quizas como seres humanos tenemos, por eso al evaluar el trabajo realizado en este proyecto, es my grato para mi haber trabajado con mi compadre y comadre, pusimos de parte para que todo el trabajo salga bien. Gracias a uds por permitirme trabajar aunque a la distancia, pero no impidió realizar nuestro trabajo..Gracias amig@s.!!!
ResponderEliminarComadre y compadre, esta hermosa experiencia fue placentera, se observo el trabajo colaborativo, la ayuda en la virtualidad, nada falto, presencia, compañerismo, ayuda, y sobre todo hubo espacio para compartir, la distancia no fue obstaculo para interactuar, me senti muy comoda al trabajar bajo esta modalidad. Que gran aprendizaje.
ResponderEliminarMe encantó haber compartido con ustedes ésta hermosa experiencia, se que podemos mejorar, pero lo mas importante es la disposición de trabajar en equipo, y somos un verdadero equipo, ni el tiempo ni la distancia fueron obstáculos para poder compartir e interactuar, además que ya son como parte de mi familia, los voy a extrañar. Gracias a todos por el gran esfuerzo y el ánimo de ese trabajo colaborativo. Felicitaciones al equipo.
ResponderEliminarfelicitaciones al equipo.