Con la tendencia a la globalización, era digital, aparición de nuevas herramientas que facilitan el aprendizaje, hacen que sea necesario el uso de herramientas pedagógicas y académicas para facilitar los procesos de aprendizaje en el estudiante.
Bienvenido al nuestro blog denominado Expertos en el Cambio, el cual se presentan las fases del Proyecto de Capacitación para el Colegio Modelo Politécnico de la Ciudad de Quito, Ecuador.
Muy Bien Rosana, me gusto tu video, la música de fondo chevere, solo que se oye ruido en el fondo tal vez era el lugar donde grababas. Pero llena las expectativas.
Gracias compadres, y disculpen que tarde un poquito...pero mas vale tarde...que nunca. Fué un poco estresante hacer este video, pero lo logramos. Chic@s gracias por sus comentarios, el ruido que se oye son los alumnos de la UNY, es un poco dificil que salga nitido.
Creo que se cumplirán los objetivos de la capacitación, ya que se le dió solución al problema de utilizar las herramientas de la web 2.0 para utilizarlas con los estudiantes.
Aqui estamos esperando esta fase medio complicadita, pero de muy buen aprendizaje
ResponderEliminarSi es verdad se complicó un poquito esta fase..PEro adelante que si podemos...
ResponderEliminarTodo esfuerzo tiene sus frutos, ¡lo logramos¡, ya tenemos video.
ResponderEliminarAntonio
Muy Bien Rosana, me gusto tu video, la música de fondo chevere, solo que se oye ruido en el fondo tal vez era el lugar donde grababas. Pero llena las expectativas.
ResponderEliminarGracias compadres, y disculpen que tarde un poquito...pero mas vale tarde...que nunca.
ResponderEliminarFué un poco estresante hacer este video, pero lo logramos. Chic@s gracias por sus comentarios, el ruido que se oye son los alumnos de la UNY, es un poco dificil que salga nitido.
El video muestra la solución que dimos al problema en el colegio....Solo falto que verte Roxy en el video no solo las diapositivas...
ResponderEliminarCreo que se cumplirán los objetivos de la capacitación, ya que se le dió solución al problema de utilizar las herramientas de la web 2.0 para utilizarlas con los estudiantes.
ResponderEliminar